Pasar al contenido principal

Curso gratuito: “Archivos, Historiografías y Feminismos”

Curso gratuito: “Archivos, Historiografías y Feminismos”

Publicado el 28/03/2025
Grupo mujeres del MEMCH.
Esta actividad, que se enmarca en la conmemoración de los 90 años de la fundación del MEMCH, propone comprender las grandes transformaciones políticas, sociales, económicas y culturales en Chile en clave feminista y la relevancia de este movimiento de mujeres en la historia nacional

El Archivo Mujeres y Géneros del Archivo Nacional y la Facultad de Humanidades de la Universidad de Santiago (USACH) han organizado, en abril y mayo, el curso “Archivos, Historiografías y Feminismos”, en el marco de los 90 años de la fundación del Movimiento en Pro de la Emancipación de la Mujer Chilena (MEMCH).

El curso de extensión propone explorar una vinculación teórico-práctico entre las prácticas archivísticas, las historiografías y los feminismos desde una serie de problemas críticos como eje vertebrador de contenidos. En esta línea, busca comprender las grandes transformaciones políticas, sociales, económicas y culturales en Chile en clave feminista y la relevancia del MEMCH en la historia nacional, a través del análisis del patrimonio documental que resguarda el Archivo Mujeres y Géneros, sus contenidos y diversidad de formatos.

Así mismo, esta instancia plantea desarrollar experiencias reflexivas y metodológicas de aproximación al trabajo de construcción de saberes marginados y/o no convencionales, buscando explorar desde un enfoque interdisciplinario una perspectiva de macro procesos con una mirada que refleje las experiencias de sujetos o de grupos sociales específicos (clase, género, etnias).

El proceso de aprendizaje implica las siguientes actividades: lectura de textos breves (individual); análisis de material auditivo, visual y literario en sesiones (grupal), y talleres de discusión de material bibliográfico y/o audiovisual (grupal).

El programa consta de cinco sesiones:

Jueves 03 de abril / Sesión introductoria: metodologías, prácticas archivísticas y feminismos

Jueves 10 de abril / Vínculos entre movimientos obreros y feminismos. Tensiones y desafíos.

Jueves 17 de abril / Archivos personales, abordajes teóricos en narrativas de representación: entre lo colectivo y lo individual.

Jueves 24 de abril / Activismos y activación de archivos: saberes en disputa.

Jueves 8 de mayo / Archivos de artistas: afectos y ternuras

Información básica:

  • Fechas: Jueves 03, 10, 17 y 24 de abril y 8 de mayo de 2025
  •  Horario: 18:30-20:30 hrs.
  •  Cupos: 40 cupos.
  •  Costo: Gratuito.
  •  Lugar: Centro de Estudios de Postgrado y Educación Continua (CEPEC) de la Universidad de Santiago de Chile, Cruz del Sur N° 77, a pasos de la estación Escuela Militar del Metro de Santiago.
  •  Inscripciones: en este  LINK