Pasar al contenido principal

Tres archivos de regiones reciben financiamiento de Iberarchivos

Tres archivos de regiones reciben financiamiento de Iberarchivos

Publicado el 02/04/2025
Reunión de Iberachivos en Cuba.
Fondos documentales de San Felipe, Viña del Mar y Concepción obtienen más de seis y medio millones de pesos cada uno para su preservación y puesta en valor.

El Programa Iberarchivos, a través de la XXVI Convocatoria de Ayudas a proyectos archivísticos 2024, adjudicó 19.682 € (un poco más de 20 millones de pesos chilenos) a tres proyectos chilenos que postularon a este fondo de financiamiento.

Las iniciativas seleccionadas fueron: “Memoria Histórica de la Congregación de Nuestra Señora de la Caridad del Buen Pastor en Chile: rescate de archivos y puesta en valor del trabajo realizado con menores y Casa Correccionales de Mujeres”, de la Fundación Buen Pastor San Felipe; “La mirada de una polímata local hacia lo global: conservación, digitalización y difusión de la serie de diapositivas del fondo Dr. Roberto Gajardo Tobar, Archivo del Museo Fonck. 1950-1975”, de la Corporación Museo de Arqueología e Historia Francisco Fonck, y “Conservación, descripción, digitalización y disposición en acceso abierto de la colección de partituras históricas, donadas por la señora Patricia Chavarría Zemelman a la Universidad de Concepción de Chile”, de la Universidad de Concepción. Cada uno de estos proyectos recibe 6.560 €.

En total fueron un total de 40 proyectos repartidos en 39 instituciones de 14 países iberoamericanos adscritos al Programa. El monto total adjudicado asciende a 296.432,31 €.  Dentro de las líneas de acción específicas de la convocatoria 2024, fueron elegidos cuatro proyectos de conservación preventiva, con una financiación de 35.270,13 €, y tres proyectos de tráfico ilícito, que suman 28.860 €.

Los proyectos fueron seleccionados, días 3 y 4 de marzo, en la XXIX Reunión del Consejo Intergubernamental de Iberarchivos que tuvo lugar en La Habana, Cuba.

 

Fuente: www.iberarchivos.org