Este año a celebrar #DíadelPatrimonioEnCasa
![Detalle del afiche.](/sites/www.archivonacional.gob.cl/files/styles/16x9_grande/public/images/articles-95250_imagen_portada.jpg?h=da745718&itok=uc6JTxBR)
Bajo el hashtag #DíadelPatrimonioEnCasa se celebrará, los días 29, 30 y 31 de mayo, esta fecha en nuestro país. Debido a la emergencia sanitaria que afecta a Chile y al mundo, la ciudadanía a través de las plataformas digitales podrá conectarse y acceder a múltiples actividades.
En momentos de distanciamiento social, la cultura y el patrimonio -como espacios de encuentro comunitario- se hacen aún más relevantes. Por ello el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio optó por llamar a las instituciones que cada año abren sus puertas a sumarse a una celebración virtual que permita a la comunidad conocer, compartir y disfrutar del Día del Patrimonio.
"Hace más de 20 años que conmemoramos y construimos juntos el Día del Patrimonio Cultural y hoy quiero invitarlos a continuar esta tradición, pero de una manera distinta. Hemos decidido impulsar un Día del Patrimonio en Casa, que a pesar de la distancia física nos permita encontrarnos, apoyarnos, conectarnos y compartir desde lo nuestro, desde nuestras raíces. Esta iniciativa está llamada a construirse entre todos: instituciones, museos, centros culturales, artistas y personas particulares que puedan inscribir actividades o compartir espontáneamente relatos, objetos, saberes a través de sus redes sociales", comentó la ministra de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Consuelo Valdés.
El Ministerio de las Culturas pondrá próximamente a disposición la plataforma www.diadelpatrimonio.cl para inscribir actividades virtuales tales como recorridos virtuales por museos, muestras, exposiciones, conversatorios, talleres, encuentros, presentaciones artísticas y culturales, concursos, publicaciones o cápsulas audiovisuales en torno al patrimonio cultural material e inmaterial.