Pasar al contenido principal

“Los archivos de Gabriela” inauguran en Atacama el inicio de las conmemoraciones por los 80 años de su Premio Nobel

Exposición en la Región de Atacama

“Los archivos de Gabriela” inauguran en Atacama el inicio de las conmemoraciones por los 80 años de su Premio Nobel

Publicado el 09/04/2025
Expo Gabriela M
Visitantes a exposición “Los archivos de Gabriela” en Atacama
La exposición es coordinada por la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio y la dirección regional del Servicio del Patrimonio Cultural, a través del Archivo Regional de Atacama.

Con la participación de parte importante del gabinete regional de autoridades, presididos por el Delegado Presidencial Provincial de Chañaral, Jorge Fernández Herrera, artistas, estudiantes, profesores, organizaciones de la sociedad civil, agrupaciones de mujeres , se dio inicio a las conmemoraciones por los 80 años del Premio Nobel a Gabriela Mistral en la región de Atacama, en el contexto de su natalicio 136.

Es así como durante esta actividad se inauguró la exposición “Los archivos de Gabriela”, que pone en valor material documental vinculado a la obtención del Premio Nobel de Gabriela Mistral, incluyendo fotografías, su discurso pronunciado ante la academia sueca, el diploma recibido por esta importante distinción, portadas de diarios de la época, registros posteriores como el doctor honoris causa entregado por la Universidad de California, su última visita a Chile o una versión del poema “Piececitos” ilustrado por Laura Rodig, entre otros.

Carolina Armenakis Daher, Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, subrayó que “este año 2025 tiene un sabor especial para la cultura y el arte de nuestro país, ya que conmemoramos los 80 años del Premio Nobel de Literatura que obtuvo el 10 de diciembre de 1945 nuestra querida Gabriela Mistral, motivo que nos llena de orgullo, y por lo mismo como Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio estamos promoviendo las celebraciones de este hito que se iniciaron en la región con una serie de actividades en el marco de su natalicio 136”.

Por su parte, Marcela Oviedo Sepúlveda, conservadora del Archivo Regional de Atacama, destacó que “para nosotros como Archivo Regional es muy importante sumarnos a las conmemoraciones por los 80 años del Nobel de Gabriela Mistral, pues los archivos son una de las principales herramientas de las que se dota una sociedad para poder registrar los acontecimientos históricos que la han moldeado, en este caso en particular pretendemos poder poner en valor la memoria, historia y procesos vividos por nuestra destacada poeta y que hoy queremos proyectar para toda la región”.

Durante la jornada también se dio a conocer parte de la nutrida programación que se desarrollará en la zona por este importante hito hasta el 10 de diciembre, se realizó el prelanzamiento del libro “Visiones de Gabriela, homenaje desde Atacama”, de las destacadas escritoras de las provincias de Vallenar y Chañaral respectivamente, Patricia Rivera Figueroa, Ruth Guerrero Paredes e Hilda Olivares Michea, de la editorial Contrahuella, que incentiva la reflexión y lectura de la invaluable obra mistraliana desde Atacama, y el Ballet Folclórico Copayapu, dirigido por Hernán Meléndez Cáceres, presentó el poema “La pajita”, interpretado por Bárbara Cabrera Carvajal y Amparo Cortés Meléndez a través de la danza.

Galería

Miniatura
Miniatura
Miniatura
Miniatura
Miniatura
Miniatura
Miniatura
Miniatura
Miniatura