
El Archivo Regional de La Araucanía, el Centro de Estudios Interculturales e Indígenas (CIIR), Pehuén Editores y Veranada Ediciones, tiene el agrado de invitar a la comunidad a la presentación del libro "Llamuwün. Racismo institucional, crisis y perspectivas del pueblo Mapuche en Chile", del autor Fernando Montupil Inaipil.
La actividad se realizará el jueves 15 de mayo de 2025, entre las 18:00 y las 20:00 horas, en la Sala Pablo Neruda de la Biblioteca Pública Galo Sepúlveda, ubicada en Avda. Arturo Prat #42, ciudad de Temuco.
Esta presentación contará con la participación de destacadas voces del ámbito académico y cultural, entre ellas Paula Alonqueo, académica de la Universidad de La Frontera; Carolina Nahuelhual, conservadora del Archivo Regional de La Araucanía, y el propio autor del libro, Fernando Montupil Inaipil.
El libro Llamuwün, cuyo título en mapudungun remite al concepto de “dignidad”, aborda el fenómeno del racismo institucional y sus consecuencias sociales, tal como son percibidas y vividas por la población mapuche de la Región de La Araucanía. A partir de entrevistas con autoridades mapuche la obra ofrece una mirada crítica sobre las formas en que el pueblo mapuche ha enfrentado el racismo, y explora las respuestas políticas generadas desde sus propias experiencias y posicionamientos.
Fernando Montupil Inaipil nació en Nueva Imperial en 1948. Fue dirigente universitario y político en la provincia de Ñuble, y se exilió en 1974, residiendo en Cuba y Nicaragua antes de establecerse en Bélgica en 1984. Es Doctor en Ciencias Políticas por la Universidad Libre de Bruselas, especializado en gestión de los recursos humanos. Ha desarrollado una extensa carrera en cooperación internacional, docencia universitaria y publicaciones, con énfasis en los derechos del pueblo mapuche y en la crítica a las estructuras de poder que reproducen desigualdades.
La presentación de este libro constituye una instancia abierta y gratuita para el diálogo, la reflexión crítica y el encuentro en torno a una de las problemáticas más relevantes del presente.