
El Archivo Mujeres y Géneros es una iniciativa que surge a partir del Programa Equidad de Género - Patrimonio y Género de la Dirección de Bibliotecas Archivos y Museos, instalándose en el Archivo Nacional Histórico desde el año 2011. Se proyecta como una contribución para la superación de las inequidades y de todas las formas de discriminación de género -simbólicas y materiales.
Estas barreras históricamente han afectado a las mujeres y a los hombres que no responden a los imperativos de género dominantes. El marco de la historia oficial, que normalmente pone al sujeto masculino en el centro, ha determinado lo que históricamente se ha conservado, recordado y transmitido generacionalmente. Lo anterior, se ha expresado en el quehacer institucional a través de su invisibilización en la historia de Chile y en el hecho de que sus contribuciones no han sido relevadas como parte del patrimonio del país.
Objetivos del Archivo Mujeres y Géneros
- Reunir fuentes históricas que permitan valorar la contribución de una diversidad de mujeres al patrimonio social y dar cuenta de las formas de representación de las mujeres y del género, a lo largo de nuestra trayectoria nacional.
- Conservar en diversos formatos documentales información producida por organizaciones sociales feministas, de mujeres y de la diversidad sexual, así como objetos y documentos que han formado parte de la vida cotidiana de una pluralidad de personas.
- Dar acceso a los diversos fondos que dan cuenta de las transformaciones políticas y sociales que las mujeres han vivido durante el siglo XX, así como los cambios en la construcción social y simbólica del género en Chile.
Entérate de las actividades y novedades del AMG.
Conoce la documentación resguardada por el AMG del Archivo Nacional Histórico.
Más de 80 testimonios forman parte de este archivo que se incrementa anualmente.
Publicaciones virtuales sobre nuestros fondos documentales.
Le invitamos a conocer las exposiciones realizadas por el Archivo Mujeres y Géneros.
El Archivo Mujeres y Géneros está ubicado en el Archivo Nacional Histórico, calle Miraflores 50, Santiago.
Para su consulta refiérase a María Eugenia Mena, maria.mena@archivonacional.gob.cl